CARTA DEL PRESIDENTE DE LA FHG A LOS FEDERADOS
Queridos amigos,
La situación provocada por el Coronavirus ha generado en todos nosotros, entre
otras cosas, una gran sensación de incertidumbre. Nos hemos hecho un montón de
preguntas y muchas de ellas tienen que ver con el reconocimiento de nuestros
derechos como profesionales y deportistas.
Me gustaría deciros en primer lugar, que nuestros derechos han pasado a un
segundo plano desde el momento en que se ha declarado el estado de alarma. Esto
es algo que todos y cada uno de nosotros tenemos que asumir y no sirve de nada
darle la espalda a la realidad. En segundo lugar, lo primero y yo diría lo
único que nos tiene que ocupar y preocupar, es actuar con absoluta responsabilidad,
tanto por nosotros mismos como por los que nos rodean. Tenemos la obligación de
actuar con el mismo objetivo, obedeciendo no solo las órdenes, si no también
las recomendaciones de nuestras autoridades sanitarias al pié de la letra.
Ahora, si queréis hablamos de nuestros derechos.
Tenemos derecho al bienestar de nuestros caballos y eso implica que puedan
mantener la práctica de un ejercicio regular mínimo.
¿Cómo y quién puede realizar esta tarea?
Tengamos en cuenta una serie de cosas:
* Según el Real Decreto publicado, las instalaciones deportivas, lo que incluye
las hípicas, deben permanecer cerradas.
* Los profesionales de estas instalaciones: Técnicos, mozos, veterinarios,
herradores, etc. pueden seguir desempeñando sus trabajos.
* Los deportistas no tienen autorización para trabajar con sus caballos, pero
es que además hay una prohibición previa, NO NOS PODEMOS DESPLAZAR, salvo para
los supuestos de primera necesidad que todos conocemos.
* En cuanto a la atención a los caballos, según una información que nos ha
transmitido la RFHE, hay una excepción para que un particular pueda
desplazarse a una hípica y dar cuerda o pasear a su caballo. Tendría que darse
el caso de que en la hípica no puedan darle ese servicio y así se lo comuniquen
y el interesado tendría que dirigirse a los servicios veterinarios de la Xunta
de Galicia para solicitar el permiso "individual" para desplazarse y
llevar a cabo esa tarea con su caballo.
En este sentido, debemos tener todos claro que se trata de una acción totalmente
individual, tanto en su trámite como en su ejecución y la Federación Hípica
Gallega no puede solicitar este permiso con carácter general.
* Otra cosa muy importante. Un comportamiento irresponsable por nuestra parte
puede hacer incurrir en una ilegalidad a los propietarios de la hípica donde
tenemos nuestro caballo, así que ruego a todos que colaboremos unos con otros y
confiemos en los profesionales que atienden nuestros caballos y que van a tener
mucho trabajo extra estos días.
* Hablemos de coberturas. Los profesionales en el desempeño de sus respectivos
trabajos debidamente dados de alta como autónomos o asalariados están
plenamente cubiertos a nivel sanitario. Por otra parte nuestras licencias y las
de nuestros caballos mantienen su plena vigencia, pero en este sentido tenemos
que tener muy en cuenta que hay una cláusula de exclusión de coberturas ya que
la licencia no cubre "ilícitos administrativos y penales". En este
sentido os recuerdo que la práctica deportiva, entre la que se incluye montar a
caballo y/o darle cuerda, está prohibida para los deportistas. Nuevamente os
pido que actuemos con responsabilidad y dejemos que esos servicios mínimos los
cubran los profesionales en nuestros clubes.
* A los profesionales, a los que cuidáis a nuestros caballos veinticuatro
horas, trescientos sesenta y cinco días al año, os pido que realicéis vuestros
trabajos observando las máximas medidas de seguridad y sin asumir riesgos
innecesarios y quiero daros las gracias en nombre de todos los federad@s por el
esfuerzo que estáis haciendo .
Para finalizar, me gustaría compartir una reflexión con todos vosotros.
Al principio de esta carta hablaba del reconocimiento de nuestros derechos. No
creo que sea el momento de hablar de derechos si no de responsabilidad. No me
cansaré de decirlo. Si todos y todas actuamos con responsabilidad, antes
acabaremos con esta situación y antes podremos volver a disfrutar de y con
nuestros caballos.
Desde la Federación ya estamos trabajando para reorganizar los calendarios y
tomar todas las medidas que estén en nuestra mano para paliar, en la medida de
lo posible, las consecuencias de esta crisis sanitaria y trataremos de
manteneros totalmente informados a través todos los medios de que disponemos.
Pensemos en los demás y actuemos con responsabilidad para recuperar nuestras
vidas cuanto antes y recordad que desde la Federación estamos a vuestra entera
disposición, con las limitaciones que impone la situación que vivimos.
Mucho ánimo y un fuerte abrazo.
Federico Pérez-Lago
Presidente Federación Hípica Gallega